
Yo no soy un gran fan de los libros de autoayuda, porque pienso que los cambios internos que hacemos suelen ser más frutos de nuestra experiencia (ensayo / error) que de lo que podamos leer en obras diversas. Sin embargo, un libro de Miguel Ruíz llamado los cuatro acuerdos me pareció bastante interesante en su tiempo, por su sencillez y la fuerza de las ideas que contenía.
Esos acuerdos son los siguientes:
Sé impecable con tus palabras
No te tomes nada personalmente
No hagas suposiciones
Haz siempre lo máximo que puedas
Y esa es mi interpretación personal de cada una de esas ideas.
Ser impecable con la palabra
En muchas situaciones de nuestras vidas tenemos conversaciones al mismo tiempo que estamos sometidos a una emoción, la que sea. El deseo, el miedo, la ira, nos influencian y pueden hacernos decir cosas que no pensamos realmente. Ser impecable con tus palabras significa pensar antes de hablar, y expresar de la forma más cordial posible lo que realmente opinas, no lo que tu emoción quiere decir.
La ira puede llevarte a la tentación de insultar a la otra persona. Pero realmente, tu molestia procede de algún motivo, y es este motivo el que tienes que explicar, sin entrar en descalificaciones. Si insultas, no lograrás nada, solo empeorarás la situación. De la misma manera, el deseo te puede llevar a decir y prometer cosas que realmente no sientes, y que más adelante tendrán consecuencias. Hay muchos más ejemplos pero creo que ves cual es el punto.
No tomarse nada personalmente
Como puedes ver, cada uno de los acuerdos es bastante difícil de llevar a cabo, pero es posible lograrlo. En este caso, el segundo acuerdo consiste en resistirse a la tentación de llevarse a lo personal lo que puedan decir los demás. Ten en cuenta una cosa: lo que digan los demás no tienen nada que ver contigo, sino más bien con su propia situación emocional del momento. En una situación ideal, no hay que dejarse afectar ni por los halagos ni por las descalificaciones. Porque tú eres quien eres, no te definen los demás.
Si consigues cumplir este acuerdo, te dará mucha tranquilidad, porque aprenderás a ver que tu felicidad no depende de la opinión de los demás.
No hacer suposiciones
Este es mi acuerdo preferido. Y creo que es el más fácil de aplicar de los cuatro. ¿Cuántas veces en nuestras vidas tomamos decisiones u opiniones basadas simplemente en suposiciones? Muchas. Y la gran mayoría de las veces nos equivocamos. Además, como los demás también hacen lo mismo, se crean situaciones de incomprensión total.
En lugar de suponer, hay una solución simple: ir a la fuente y hablar. ¿Estará enfadada tal persona por tal motivo? Pregúntaselo. ¿Será que le gusto a esta persona? Da un paso para comprobarlo. Normalmente, suponer es mucho más cómodo que hablar, porque no exponemos nuestro ego, podemos evitar un enfrentamiento, etc… pero al final aclarar las cosas es mucho más efectivo y merece la pena. Así que cuando tengas una duda sobre lo que piensa otra persona, ve a la fuente. Quizás no te digan la verdad, pero entonces será problema suyo.
Dar siempre lo mejor de sí
Es un acuerdo un poco utópico y difícil de medir, pero aun así es interesante. La idea es que si das lo mejor de ti, no puedes tener remordimientos. La mejor forma de saber si estás dando lo mejor de ti es ver si te estás arrepintiendo de no haber hecho tal o tal cosa. Si piensas “debí estudiar más”, “debí hacer tal cosa en el trabajo”, “debí ser más romántico con mi pareja”, etc… es porque sabes que podrías haber hecho más pero no lo hiciste.
Pero, cuidado, todo tiene un límite. No se trata de ser perfecto o incansable. Se trata de procurar dar lo máximo posible. Si las cosas no salen a pesar de eso, por lo menos tendrás la tranquilidad de saber que lo intentaste todo. Y si das lo mejor de ti, es mucho más factible que las cosas te vayan bien, incrementando tu bienestar.
Comments